Un Reloj que Florece Todo el Año: La Historia del Ícono de Viña

Un Reloj que Florece Todo el Año: La Historia del Ícono de Viña

El Reloj de Flores de Viña del Mar es uno de los íconos más representativos de la ciudad, con una historia que se remonta a 1962. Fue creado para conmemorar la Copa Mundial de Fútbol celebrada en Chile ese año, y se instaló en la ladera del Cerro Castillo, a la entrada de la ciudad, para embellecer la zona y dar la bienvenida a los turistas.

Esta obra de ingeniería y jardinería cuenta con un mecanismo suizo que asegura su precisión, además de manecillas de hierro forjado que marcan el tiempo sobre una esfera decorada con flores. Estas flores, que se renuevan constantemente, forman los números y decoran el reloj, brindándole un colorido único que lo distingue.

A lo largo de los años, el Reloj de Flores se ha convertido en un símbolo de Viña del Mar, atrayendo a miles de visitantes cada año. Quienes se acercan a la ciudad, buscan fotografiarse junto a esta obra de arte natural y disfrutar de su belleza atemporal. ¡No olvides incluirlo en tu recorrido con AMULEN TOUR! Reserva tu tour a través del menú de Servicios y sigue nuestra cuenta de Instagram @amulentour para más detalles.

es_CLES